La rutina en la relación

Dar consulta y atender a personas con diferente "problemáticas" representa una actividad de exigencia cognitiva y  otras tantas de carácter emocional, pero cuando se tienen sesiones con parejas, el enfoque y concentración se incrementa, algunas casos son interesantes para compartir ya que pueden ayudar a otras personas.

Esta es una pareja que acude a consulta con 4 años de casados y 1 chiquitín de 2 años.



Ambos llegan juntos y puntuales, la cita la hizo el esposo una semana antes, algo desesperado por el tono de su voz, ya que deseaba atención el mismo dia de la llamada, sin embargo acepto esperar la fecha de la cita.

Acudimos a consulta porque sentimos que aún nos queremos pero nos peleamos cada vez más frecuentemente.

El: la verdad yo llego cansado y no quiero escuchar quejas, a veces prefiero estar en silencio o llegar y ver tele;
Ella: yo siento que cada día es más pesado llegar a la noche o al fin de semana, no me emociona el domingo como antes, sí me pongo de mal humor.

-¿Me pueden describir un día normal, entre semana? Por ejemplo un martes o jueves?

Ella: Nos levantamos temprano en la mañana 6 am, mientras él se baña yo despierto a mi hijo, lo visto, le preparo su leche, cuando el sale yo me baño luego me arreglo, mientras el prepara la pañalera del niño para salir de casa a las 7 am, y llevarlo a casa de mis papas, Luego el me lleva al trabajo (entro a las 8) y se va al trabajo, el también entra a las 8, siempre llego temprano. A la salida el pasa por mí y vamos por el niño.

El la interrumpe: algunas veces hacemos diligencias y luego vamos por el niño.

Continúa ella: pues una vez que vamos por el niño, nos regresamos a la casa llegamos entre 8 y 9. Al llegar preparo la cena, mientras tanto él duerme al niño, (no siempre se quiere dormir temprano) cenamos y preparamos lo del día siguiente, mochila del bebe y biberones.

- Y el fin de semana?

Ella: El fin de semana yo lavo la ropa y salimos a ver a sus papas, algunas veces llevamos al parque al niño...

-Y esto se repite semana a semana......mes a mes supongo?

El: Si ahora que lo hemos descrito, definitivamente me doy cuenta que estamos completamente robotizados...

Lo anterior fue el inicio de la sesión y quise plasmarlo para hablar del tema, definitivamente a esta pareja como a muchas otras, la rutina ya les está pasando la factura...esto es algo que suele suceder con más frecuencia de lo que se cree en las parejas, sobre todo en el mundo actual, tan acelerado, en el que por lo común ambos trabajan.

Con el transcurrir de los días, semanas y meses, se olvida que NO hay que dar por sentado que: tener hijos y formar una familia, ya es la culminación y por si sola la relación se debe mantener.

Cualquier relación pareja, amistad, familiar, hay que cuidarla día a día, pero en especial la de pareja hay que procurar no caer en el exceso de confianza, no hay que dar por sentado que solo y unicamente "el amor" sostendrá la relación, esto provoca descuidar la misma, vivir juntos no significa que ya todo está dicho y hecho, ya que hay un sinfin de variables que pueden influir en el agotamiento y desagaste de la misma, que se sugiere, por ejemplo:
- un fin de semana hacer algo diferente en lugar de ir con la familia de ella o de él, darse una escapada al cine, al teatro.

- darse un tiempo para que en lugar de ver TV, puedan hacer algo simple y básico como conversar, acerca de la relación, de sus proyectos personales, de sus sentimientos, lean un libro o bailen (es maravilloso poner música y mover el cuerpo).

- procurar de vez en cuando salir con los amigos

- incorporar una nueva actividad que les sea entretenida (caminar, ir a un pueblo cercano, algún deporte)

Hay que procurar sacudirse estas telarañas que se están empezando a tejer alrededor de la relación.

Si te gusta el blog o el post, compártelo, si tienes dudas, comentarios o sugerencias contáctame, me dará gusto saber de ti.