Madres solteras

Este artículo lo retomo del año pasado, lo escribí después del día de la madre para otro blog, hoy decido volver a publicarlo en este blog ya que se me hace pertinente y por lo que creo siempre es un tema actual, mientras no surtan efecto las políticas públicas que reduzcan la problemática descrita.



Hay dos acontecimientos que viví en días pasados que me motivan a escribir este artículo, 1) el mes pasado se celebró el día de la madre y coordine un desayuno para aproximadamente 40 mamás, 2) hace menos días al terminar un curso como hago cada vez que finalizamos, platíco y converso un tiempo con las personas para que me externen como se sienten, que les pareció el curso y algunas cosas más que quieran comentar, pues bien en ambos eventos, voy cayendo en la cuenta que una gran cantidad de las mujeres que conforman dichos grupos mencionados son madres solteras. En el segundo grupo, de 6 mujeres, 4 son madres solteras y las 4 de menos de 22 años.


Decido investigar un poco del tema y me encuentro con una publicación de hace dos años (2014) de estadísticas del INEGI y que según esto, el universo de madres que había en el país (30 millones), el 18% (5.3 millones) eran madres solteras, divorciadas o separadas, es decir, están manteniendo y educando solas a su hijos, en algunos casos si tienen el apoyo económico de la expareja pero en la mayoría de los casos esto NO es así. En otros casos parece ser SI que cuentan con el apoyo de la familia, ya que según las estadísticas del INEGI 6 de cada 10 madres solteras siguen viviendo en casa de sus padres.

Ser madre soltera, significa tener un hijo sin el apoyo de una pareja, pueda ser esta pareja un hombre (que es lo tradicional) o de una mujer (que es lo más moderno).

Ser madre soltera puede ser por elección, (mujeres que deciden tener un hijo por el placer de tenerlo sin un hombre a su lado) o puede ser por accidente, ya que se pensó que si se contaría con la pareja y simple y sencillamente resulto que NO fue así (en la gran mayoría de los casos esto es lo común).

Si eres madre soltera por elección se supone que ya tomaste todas las medidas necesarias, ya analizaste los pros y los contras, lo que implica tener un hijo y todas las situaciones a las que te puedes enfrentar, la parte económica, la de salud, la de educación y otras más, no solo te estas dejando llevar porque que ya se te está venciendo tu tiempo biológico para reproducir, por la presión de la familia y/o los amigos o por el enorme deseo de ser madre, por lo tanto si ya lo analizaste lo suficiente, muy bien de tu parte.

Si eres madre soltera por accidente (no tomaste las debidas precauciones), porque creíste que no pasa nada en la primera vez o porque te creíste el cuento del príncipe y la princesa, el príncipe encantado que es el amor de tu vida, estas ahora ya en una situación a la que te debes enfrentar prácticamente sola, tal vez con el apoyo de tus padres o algún otro familiar, si tienes suerte.

No pretendo en este artículo analizar las causas o el porqué de que estén en dicha situación, eso será motivo de otro escrito, lo que sí es un hecho es que parece ser que cada día hay más madres solas al cuidado de sus hijos, cada día es más común observar esta situación. Parece ser una estadística que va en crecimiento, parece ser que no han funcionado los programas y las campañas que se hacen para evitar los embarazos NO deseados, ni las asociaciones que trabajan en esto parece que estén teniendo éxito, ya que las cifras deberían estas bajando no incrementándose. Pero bueno tampoco es el tema juzgar los resultados de estas acciones.

Las mujeres que se enfrentan a esta situación desde muy jóvenes, experimentan un cambio drástico en su estilo de vida, algunas contarán con el apoyo de la familia, algunas no y tendrán que enfrentarse solas a esta situación. Pero en ambas situaciones la vida ya no es igual (para la inmensa mayoría de las chicas)
Una mujer ocupada, orientada a metas, es mucho más atractiva que una mujer que espera a que un hombre para valide su existencia. Mandy Hale

Cambio en el estilo de vida

Si eres una adolescente o mujer joven, no fue tu elección ser mamá y estabas estudiando, el convertirte en madre soltera restringe o dificulta tus aspiraciones de seguir estudiando, desde luego si tienes la fortuna de tener una familia que te acoja y te apoye probablemente saldrás adelante, sin embargo tus salidas al cine, a la pachanga y todas aquellas reuniones divertidas con los amigos ya no serán igual a menos claro que te lo permitan en casa y te valga un cacahuate tu bebe. Tu vida de ir a la escuela, estudiar y el resto del tiempo divertirte ya no será igual, si sigues en la escuela por el apoyo de papas, ahora saliendo de ella tendrás que ir a casa, estudiar y cuidar de tu precioso hijo, ya no dormirás hasta tarde, probablemente te tengas que despertar varias veces en la noche y muy temprano también. Si ya no puedes seguir en la escuela, probablemente tengas que buscar un trabajo y dedicarte casi 10 horas diarias a él, lo cual quiere decir que a tu bebe le dedicaras el poco tiempo que te quede. El solo hecho de que tus salidas al cine, al antro, a las plazas comerciales ya no sean constantes, es algo que es difícil de aceptar y cuesta adaptarse a dormir poco los primeros meses (si te encanta dormir, será muy complicado), ya no serás dueña de tu tiempo y tu espacio ahora lo tendrás que compartir con tu hijo.

La cuestión económica

Antes le pedias dinero a papi y mami para tus gastos, los cuales eran para ti y solo para ti, muchas veces sin tener conciencia de como consiguen ese dinero papá y mamá, les pedías para comprar tu ropa, zapatos o artículos de belleza, para salir a cenar, al cine, al teatro, al antro, a la playa con los amigos y en fin una serie de cosas divertidas, que padre ¿no? Ahora ya con un bebe en casa, necesitas ese dinero para comprar los pañales desechables (carísimos por cierto), biberones, ropita, leche (aunque aquí se recomienda que tú misma amamantes), y todos los demás implementos que se van requiriendo cuando hay un bebe. Llegado este punto pues la verdad es que mamá y papá te ofrecieron apoyarte pero no son millonarios como para hacerse cargo de todos los gastos del bebe y además que tu termines la escuela, así que probablemente tengas que buscar un trabajo, un trabajo que no será lo suficientemente remunerado como tu esperas, ya que a estas alturas ¿qué sabes hacer o en que te puedes ocupar, si no has terminado la prepa o una carrera? ¿De qué crees que te puedan dar trabajo? Si hoy en día chicas con profesión les es difícil encontrar un trabajo bien remunerado, sobre todo en nuestro maravilloso país que no se caracteriza por tener buenos salarios, (solo revisa cómo andamos en el famoso salario mínimo y saca tus cuentas a ver que tantos pañales desechables y leche puedes comprar con ello), luego entonces la cosa se pone muy difícil ¿verdad?
Por lo tanto:
Ser madre soltera a cualquier edad, por elección o no, te cambia la perspectiva de vida, ya no se trata del juego de las muñecas. Sin duda ser mamá es muy lindo pero es más lindo cuando es una decisión asumida con toda la responsabilidad que esta conlleva. 
Piénsalo muy bien, diviértete, disfruta la vida, pero hazlo con responsabilidad y te aseguro que tendrás muchos días más de alegría que de angustia.

Si te gusta el blog o el post, compártelo, si tienes dudas, comentarios o sugerencias contáctame, me dará gusto saber de ti.