Cuidado de la salud en las empresas


Muchos empleadores olvidan que trabajan con personas, a tal grado de reprender a aquellos que -por ejemplo- no pasan ocho horas seguidas frente a una computadora.

En las oficinas es un ‘pecado’ levantarse de su lugar y caminar un poco. Los líderes inmediatamente perciben como holgazán al individuo que se atreva a hacerlo”.

En México una de cada 10 personas padece insomnio, lo que provoca 50% de los accidentes empresariales.

El estudio menciona que los problemas de sueño tienen repercusiones médicas, psicológicas, sociales y económicas en los trabajadores, quienes deben dormir siete horas y media en promedio para mantener una salud eficiente.

Hay que ver el cuidado de la salud como una inversión y NO como un gasto.


¿qué se recomienda?

Mejorar la calidad de la comida que ofrecen a los trabajadores.
Incentivar el ejercicio físico con actividades dentro de la compañía.
Flexibilizar los horarios de trabajo para elevar el tiempo libre de los empleados.
Implementar un call center con atención psicológica.

Fuente: Expansión