Cuando alguien me pregunta esto, le respondo que es necesario que él o ella primero que se responda a la siguiente cuestión: ¿para ti qué es la paz?
¿Qué es la paz?
Y es aquí donde cada quien responderá de acuerdo a sus vivencias, sus experiencias, sus creencias, sus deseos, sus expectativas, etc…y las respuestas pueden ser: que todo el mundo este saltando por la vida, que todo el mundo se vista con largas túnicas blancas; que todo el mundo use y regale flores a su prójimo, que todas las personas vayan por la vida con una sonrisota en la cara, que las personas se lleven bien y se acabe la violencia. Pero ¿Es eso la paz? ¿Cómo es la paz? ¿Qué aspecto tiene? ¿Se respira, a que huele?
¿Y qué aspecto tiene la paz?
Por la experiencia que tengo con la interacción con muchas personas en diversos ámbitos, la paz la puedo ver en el aspecto que tiene un rostro cuando está satisfecho, cuando siente gratitud, comprensión, claridad, serenidad. El rostro. Ése es el aspecto que tiene la paz de verdad.La paz se puede observar en el rostro del ser humano.Y cuando la paz se refleja en el rostro, entonces es cuando el ser humano se ve más hermoso(a), más radiante, más pleno.
Pero ¿cómo puede ser? Desmenucemos un poco esto, por ejemplo: cuando estás satisfecho, cuando estás feliz, toda tu naturaleza cambia completamente. Te conviertes en todas esas cosas que quisieras ser. Te vuelves bondadoso, te vuelves cortés. Es así y lo he vivido y lo he visto en varias personas, no tantas como quisiera, pero si lo he visto y es gratificante.
Cuando te estás sintiendo bien, cuando estas en paz: te conviertes en un ser humano. Y cuando te conviertes en un ser humano, te importa, te gusta. Cuando te estás sintiendo bien, todas esas otras cosas que te molestan, y que le molestan de ti a los demás, desaparecen. Y cuando no te estás sintiendo bien o estas en conflicto interno o con el mundo, es todo lo contrario, cualquier cosa te molesta, te deprime, te peleas con tu semejante y tú te vuelves alguien desagradable para los demás.
Cuando mantienes tu integridad y brillas es tan agradable estar contigo, tan encantador. Y cuando esa satisfacción no está, nadie quiere estar contigo, nadie. Ni tu esposa, ni tus hijos, ni tus padres… Así de importante es la paz. Y así de simple. Así de hermosa es la paz. ¿Y dónde está? Dentro de ti. La paz NO la encuentras allí afuera.
La paz comienza en tu corazón, en el corazón de todos los seres humanos. Por eso hay que hablar de persona a persona. Puede parecer un cliché pero es una gran verdad, si quieres iluminar este mundo, haz brillar tu lámpara, hazte brillar. Cada uno de nosotros es la lámpara. Y cada uno de nosotros tiene que ser encendido, uno a uno. Uno a uno. Y cuando nos iluminamos, damos luz, es así de simple, es real, es reconfortante.
Basta con una pequeña lámpara y la oscuridad desaparece sola. Eso es lo que hace una lámpara. Basta que haya una lucecita diminuta allí arriba en la montaña, para que la gente pueda verla.
Sin embargo y definitivamente puede que no te interese ni brillar, ni iluminar, ni darle luz a nadie, posiblemente estés en conflicto, no tienes paz, primero debes resolver esa lucha interna, esos pensamientos que no te permiten disfrutar, esas sensaciones incomodas, esos malestares emocionales, esa no sentirte cómodo ni contigo mismo, ese no hallarte estés donde estés y con quien estés.
Cuando alguien no tiene paz, en el fondo es algún miedo que está cargando, que está muy internamente, ¿a qué le tienes miedo? Descubre tu miedo.
Cuando el miedo se va, cuando ya no está contigo, se siente una gran paz, un inmenso bienestar.
Enemigos de la paz
Un enemigo de la paz, es nuestro gran EGO, ese que siente que el mundo no lo merece, ese ego que creemos fuerte pero que a la vez es un gran miedoso, ese ego le tiene miedo al rechazo, al dolor, a la pérdida de un ser querido, a la soledad, pero como es un gran EGO es incapaz de reconocer que puede tener miedo, no se permite ser vulnerable y entonces está en guardia permanente, a este gran ego lo acompañan los pensamientos, esos que nos hacen “diferentes a los animales”.Estos pensamientos pueden ser muy útiles o pueden ser grandes destructores de la paz. ¿Cuántas veces nuestros pensamientos nos mantienen atados al pasado? ¿Cuántas veces permanecemos rumiando nuestras desgracias o tragedias? ¿Alguna vez se te ha ocurrido medir cuanto tiempo le dedicas a un pensamiento de algo que ya sucedió? ¿Te parece desgastante o agotador? Eso es estar atado al pasado y esto sin duda NO permite la paz.
Por otro lado, algunas veces nuestros pensamientos nos llevan a lo que será, ¿y si no paso mi examen? ¿Y si no me dan el trabajo? ¿Y si se enoja mi pareja? ¿Y si me deja? Y entonces jugamos a los adivinos, ¿y si no vivo para ver crecer a mi hijo? Y nos la vivimos tratando de gestionar el futuro, algo que ni sabemos si sucederá o que muchas veces nos ingeniamos para crearnos historias de algo que esta únicamente en nuestra cabeza. ¿Cuántas veces nuestros pensamientos nos hacen ir al futuro? ¿Cuántas veces nos angustiamos por un futuro que solo está en nuestros pensamientos? ¿Alguna vez has medido el tiempo que pasas pensando en un problema por resolver de algo que solo estas imaginando? ¿Puedes sentir la angustia? Eso es vivir en el futuro y sin duda no te permite estar en paz, no te permite disfrutar de tu HOY tan precioso y tan preciado.
Tips para vivir en paz
Luego entonces ¿cómo vivir en paz?, no hay una respuesta mágica pero tal vez seguir ciertos tips te pueden ayudar:1) Define muy bien para ti que es la paz, que te hace sentir en paz
2) Te invito a vivir con mayor entusiasmo el HOY, el aquí y el ahora. Lo anterior no quiere decir que no puedas de vez en cuando tener recuerdos pero no clavarte en un pasado cualquiera que este haya sido. Tampoco se trata de que no planees para un futuro pero no por estar pensando en ese futuro pierdas de vista el HOY.
3) Despójate en la medida de lo posible de ese gran EGO, descubre tu miedo, que el EGO sirva a tu ser NO que tu ser sea un esclavo del EGO.
Atrévete a tirarte de cabeza en esa paz maravillosa y única que se vive cuando el miedo se aleja del ser, es tan rica, tan gratificante, simplemente se reflejara en tu rostro y en todo tu ser.
¿Deseas tener más información del tema, saber cómo lograrlo, como vivir sin tanto conflicto interno? Escríbeme a sexologa@gmail.com
Si te gusta el blog o el post, compártelo, si tienes dudas, comentarios o sugerencias contáctame, me dará gusto saber de ti.