¿Qué es mejor? un ¿por qué? o un ¿para qué? Depende de lo que quieras contestar, a qué le quieres dar respuesta?
¿Por qué? Quieres descubrir algún misterio personal, quieres investigar el origen de algún trauma, adelante hay psicoanalistas que te pueden ayudar.
¿Para qué? Necesitas saber lo que te moviliza en la vida, eso que te da energía para vivir, ¿cuál es la misión de tu vida?, ¿cuál es el propósito de que estés en la tierra? adelante vamos a trabajar.
Cuando me consultan mis pacientes es importante definir la pregunta que realmente les interesa contestar, escarbar entre los escombros del pasado o vislumbrar el camino hacia el futuro, pero trabajando en el presente.
Desde mi postura, me siento más cómoda ayudando a descubrir el ¿para qué? e ir brindando las herramientas que se aplican en el presente para llegar a la meta u objetivo trazado.
La pregunta ¿para qué? es una pregunta poderosa, que se enfoca hacia la búsqueda de la solución, hacia la meta, no al problema, está orientada al futuro y por lo general te permite realizar algún cambio y por lo tanto te lleva a la acción.
Es simple, te voy a hacer 2 preguntas y ya tú analizas tus respuestas:
¿Por qué vives?
¿Para qué vives?
Si a la segunda pregunta contestas, no lo sé, creo que estas en problemas, te sugiero buscar ayuda pronto.
Si te gusta el blog o el post, compártelo, si tienes dudas, comentarios o sugerencias contáctame, me dará gusto saber de ti.