¿Cómo elegir pareja?




¿Doc, cómo puedo hacer para saber elegir a mi pareja?, esta es una pregunta que me han hecho en muchas ocasiones antes, lo interesante es que me la han hecho personas de muy variadas edades, hombres y mujeres.

¿Se puede elegir pareja? ¿Se elige con la cabeza o con el corazón? Alguien me ha dicho: es que yo siempre elijo con el corazón y elijo mal, me equivoco, quiero aprender a elegir bien, tal parece que usar solo el corazón no es lo mejor.

Hace muchos años, una amiga me dijo: yo creo firmemente en que uno puede elegir de quien enamorarse, en ese entonces me causo mucho ruido y la verdad no entendía mucho a que se refería, le pedí que me explique y lo hizo muy bien, sin embargo ese argumento no me convenció del todo. Han pasado los años y por las experiencias personales y que otras personas me comparten, hoy puedo dar una versión de ese argumento que un día me dijeron, efectivamente ahora creo que si efectivamente uno puede elegir “a quien amar”, NO de quien se enamora, en cuanto a esto último no hay mucho por hacer, pero si decidir a quién amar, allí si podemos intervenir.

Para lo anterior es necesario distinguir entre lo que es el enamoramiento y lo que es amar. Algunas veces se usa indistintamente pero no es lo mismo, hay diferencias.




Enamorarse o AMAR

Enamorarse es caer en un estado como de borrachera, es un estado de alegría, algunos hasta se vuelven eufóricos, es sentirse con mucha energía, es ver la vida color de rosa, en donde nada es imposible y te sientes el ombligo del universo. Enamorarse de alguien es encontrar en la otra persona algo que te gusta y que te gusta mucho, puede ser una cosa genial de la otra persona, por ejemplo: que sea un excelente deportista o pueden ser varias cosas que te gustan o te encantan de la otra persona, puede ser alguna característica que te atrae y entra a ti por alguno de los sentidos (el color de sus ojos, su olor, su voz), algo intelectual (te parece inteligente), algo emocional (te gusta su forma de ser) o una combinación de los anteriores, enamorarse de alguien es ver en la otra persona aquello que quieres tener y no perder, enamorarse es esa sensación extraña de querer estar con esa persona muchos minutos y muchas horas, hasta aquí no he mencionado que la otra persona responde de manera recíproca, lo cual quiere decir que esto se intensifica y las emociones se multiplican si somos correspondidos.

Enamorarse por lo tanto algo que es muy difícil de elegir, de pronto llega sin darte cuenta, porque algo de alguien te gusta, te parece atractivo o atractiva y tan tan.

Amar en cambio sí es una elección, yo elijo a quien amar. Yo decido si esa persona que tanto me gusta es digna de entregarle mi tiempo, mi pensamiento, mi energía, si vale la pena hacer algunos cambios en MI persona para estar con ESA persona.

Por lo tanto enamorarse es algo que para mí no está sujeto a elección, llega y pum le da un golpe a tu ser, a tu corazón y a tus sentidos. En cambio para decir AMO si requiero hacer trabajar un poquito al cerebro y que la razón intervenga en los respectivos análisis del comportamiento y la conducta de esa persona, hacer un alto y ver más allá, quitarse la venda que nos ponemos cuando nos enamoramos, porque eso sucede se nos nubla la visión, ok, hasta aquí todo bien, entonces ¿qué cosas hay que considerar? ¿Cómo elegir lo más adecuadamente posible?





Lo anterior da lugar a una pregunta general:

¿Se puede elegir pareja? Claro que sí, ya vimos que si se puede, que muchas veces no se quiere o no se sabe cómo, es otro asunto.

Para contestar las interrogantes anteriores, primero que nada, pido a la persona que hace dicha pregunta que responda lo siguiente: ¿Para qué quieres tener pareja? ¿Qué buscas en una pareja?

Y es que la respuesta a “querer tener pareja” puede tener varias opciones de respuestas, expondré algunas que me han dicho a lo largo del tiempo, sin duda no son todas pero son las que recuerdo.

1) No querer estar solo(a)

2) No saber estar solo(a)

3) Tener la creencia de que “nacimos para estar en pareja, NO debemos estar solos”

4) La sociedad espera que tenga pareja

5) Querer tener hijos

6) Para conseguir algo es necesario estar casado (una nacionalidad, una herencia etc)

7) La familia está presionando para tener pareja (mamá, papá, abuelos)

8) Para experimentar a ver que se siente

Como se podrá observar hay un sinfín de motivos para tener pareja y cada quien tiene el suyo, pero si no sabes para que quieres tener pareja es difícil determinar cómo elegirla, por otro lado dependiendo del motivo que tengas para tener pareja será la probable respuesta de cómo elegirla. Así que te recomiendo que realices el ejercicio anterior, como te habrás dado cuenta es simple y sencillo.

Una vez determinado el ¿para qué? Procedemos a la siguiente pregunta ¿Qué buscas en una pareja? Sí, es decir, ¿Qué es lo que quieres de esa persona? ¿Qué atributos? ¿Qué cualidades quieres que tenga? ¿Qué comportamiento esperas que tenga ante ciertas situaciones? ¿Qué visión del futuro te agradaría que tenga? ¿Tiene un proyecto de vida? ¿Te interesa que tenga un proyecto de vida? ¿Lo compartes?

Por lo general propongo hacer una lista con todo los que se nos ocurra de primera instancia, por ejemplo:

1) Que sea una persona limpia

2) Que sea ordenada

3) Que no fume

4) Que le guste el ejercicio

5) Que no tome hasta perder el control

6) Que sea educada con las demás personas (no grosera)

7) Que le guste leer

8) Que sea………


Puede ser que me encante esa persona, en el nivel de enamoramiento, pero si decido que a esa persona la quiero como pareja, primero que nada, ¿soy correspondido(a)? esto es fundamental y algunas veces queremos que a la fuerza nos quieran. Segundo, ahora sí, corresponde esta persona con algunos atributos de mi lista o será que presenta conductas completamente contrarios de lo que yo quiero o espero, ojo, esto es un indicador para que analices, ¿hasta qué punto puedo tolerar que NO se cumpla con este criterio?

Por supuesto recomiendo que este simple ejercicio se realice de preferencia cuando NO estás enamorado, no quiere decir que no se puede hacer, pero simple y sencillamente tu objetividad será menor de lo que estaría si la haces en un momento de NO enamoramiento.

Desde luego NO pretendo que lo escrito hasta aquí sea la solución mágica, pero si puede servir como una herramienta que puede ayudar en el tema de la elección de pareja.

Adelante haz el ejercicio y coméntame como te fue.

Elige a tu pareja con mucho cuidado. De esta decisión dependerá el 90% de toda tu felicidad o tu tristeza; pero después de elegir cuidadosamente, el trabajo apenas empieza. 


Si te gusta el blog, compártelo, si tienes comentarios, dudas o sugerencia escríbeme, me dará gusto saber de ti. Y recuerda: vive y disfruta la vida.