Por otro lado la no comunicación del concepto, la no claridad para ambas partes de que es el amor, suele provocar también muchas confusiones.
Algo tan simple como: ¿que es para ti el amor? ¿como lo concibes? y que cada uno responda, puede parecer banal pero no hacerlo es lo que provoca muchos sinsabores en el camino, porque simple y sencillamente no se hace, son muy pocas las parejas que se atraen físicamente (cada quien ve lo que quiere ver en la otra persona) y que además inician esta comunicación asertiva y efectiva que es lo va llevando a las personas a conocerse mas allá de los cuerpos y los olores.
Y los hay a conozco mucho(a)s que se enamoran cada semana, es decir, cada vez que inician una relación dicen encontrar al amor de su vida, esto me hace reflexionar acerca de cuantas personas no saben lo que quieren o su necesidad de afecto les hace confundir el enamoramiento con el amor. Probablemente su concepción de ambos sea la misma, amor y enamoramiento.
Pero amor es algo que va mas allá de un gusto, de una atracción hacia otra persona.
Probablemente se olvida que el amor hacia ti mismo, es el primer paso para ir mas allá del enamoramiento.
Mi teoría es que cuando no te amas, te la pasas buscando el amor en alguien más y es cuando suele confundirse con el enamoramiento que vives.
¿Como amar a otra persona? si a la persona principal de esta vida que eres tu mismo no la amas?
Al fin y al cabo como me decía una amiga: uno se enamora de quien quiere o de quien puede, si no hay amor hacia uno mismo ¿es fácil confundirse no?
Si te gusta el blog o el post, compártelo, si tienes dudas, comentarios o sugerencias contáctame, me dará gusto saber de ti.